De oídos sordos, tuiteros y la izquierda.

Hace unas horas se suscitó un debate en la blogósfera(NOTA MENTAL 1). Tamara de Anda, conocida en el mundo de los blogs y Twitter como Plaqueta asistió a un programa de Canal 22 a hablar sobre las redes sociales junto con Federico Arreola, columnista del Sendero del Peje, periódico de tendencia lopezobradorista (¿evidentemente veaaa?). Fue muy criticada y hasta insultada por varios twitteros por su escasa participación en el programa (Error 1). Todo iba conforme a lo natural en twitter. Harta crítica destructiva, harto ardido, harto "yo lo hago mejor que tú y soy el talento que México espera pero nadie me pela" hasta que, por razones que aún no me quedan claras Víctor Hernández, colaborador del Sendero del Peje comenzó a llamar frívola y gorda a Tamara. Lo que me pareció de primera línea de ésta situación es que de verdad la izquierda institucional en México está jodida con gente como ésta. ¿Qué sucede cuando alguien no comparte dogmáticamente sus puntos de vista? Se portan como lo que dicen detestar, se portan como derechosos radicales.

Ya Tamara escribió una reflexión acerca de ésto, vale la pena leerla y reflexionar. ¿Es esto una competencia para ver quién es más de izquierda o se trata de tomar una postura ante las situaciones que a diario vemos en el país y unirnos para lograr la transformación de la sociedad? La izquierda históricamente siempre se ha asumido moralmente superior a la derecha y en muchas ocasiones sobre ése supuesto se cometen muchos excesos. A veces hasta se torna en una competencia por ver quién es más de izquierda, quién ha leído más, quién comprende mejor los procesos politicos, económicos y sociales etc.

No tiene nada de malo tomar una postura y defenderla en el debate, y creo que tampoco tiene nada de malo aceptar los aciertos de la postura de tu contrincante. De las coincidencias nacen los acuerdos. De esos acuerdos puede salir algo bueno, o no. Y si no, entonces habrá que llevar la discusión bajo otros términos. Sin sombrerazos, sin golpes al aire, sin salivación ni gruñidos excesivos. Personalmente, para ser de izquierda, hay que aprender a escuchar y a tratar de entender al otro y en caso de estar en desacuerdo, proponer.


Pongo el primer link:

http://plaqueta.blogspot.com/2010/02/post-chairo-que-no-pretende-inventar-el.html#comments

Y el segundo:

http://plaqueta.blogspot.com/2010/02/otro-minipost-de-la-misma-linea-con.html#comments

0 comentarios:

Publicar un comentario